¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?
Qué es la naturopatía y para qué sirve
Hoy quiero hablaros de como podemos ayudar a recuperar la salud con métodos naturales como también llamamos la Naturopatía. La Naturopatía no es muy conocida todavía y menos aún comprendida. Esto justifica, aunque sólo sea como introducción, el presentarla. Los términos “Naturopatía” y “métodos naturales” son usados generalmente para designar la “medicina natural” y los “tratamientos o terapias naturales”. Pero por qué acudir a la Naturopatía cuando tenemos un problema de salud, y para que sirve exactamente? Esa puede ser la primera pregunta de la persona que se aproxima al mundo de los métodos naturales y la respuesta es fácil: la naturaleza tiene todos los elementos para curar nuestras dolencias.
Método complementaria
Es necesario explicar que la Naturopatía no se opone a la medicina convencional, simplemente es diferente y complementaria. Ambos profesionales son necesarios, cumpliendo cada uno su función. En caso de parada cardíaca hay que acudir al hospital, en cambio en caso de artrosis crónica es aconsejable acudir también al naturópata. El naturópata no trata de dar un diagnóstico, ni de curar una enfermedad. El trabajo del naturópata consiste en encontrar la raíz donde empezó el problema de salud, averiguar las causas que le llevaron a la enfermedad para evitar que reaparezca y a continuación enseñar cual es la mejor forma de cuidarse (corrigiendo el habito alimentario por ejemplo) para poder preservar la salud de una manera más eficiente.
Qué son los remedios naturales
La diferencia entre un medico y un naturopata está en los tipos de tratamiento. Un naturópata no usa drogas, tecnología médica o cirugía mayor para arreglar problemas de salud. La Naturopatía se basa en el uso de remedios o métodos naturales más que de drogas, ya que algunos fármacos químicos pueden producir secuelas en otras partes de nuestro organismo. El tratamiento es natural siempre y cuando no se introduzcan al cuerpo sustancias sintéticas. Son muchos los métodos naturales que hoy se utilizan, algunos nuevos y otros con miles de años de uso. Se trabaja por ejemplo con suplementos nutricionales (vitaminas y minerales), remedios herbales (hierbas e infusiones) la biorrresonancia BICOM (emisión y recepción de ondas electromagnéticas), la osteopatía (masaje terapéutico), la acupuntura y la homeopatía entre otros. Así, se pueden encontrar remedios naturales para solucionar eficazmente problemas de acné, psoriasis, todo tipo de alergias, el asma, la migraña, problemas de menopausia etc.
Algo que les preocupa a la gente es: ¿tendrán que dejar su tratamiento médico habitual?
La Naturopatía tiene la ventaja que puede ser aplicada junto a la medicina convencional. Por eso en ningún momento las personas tendrán que dejar su tratamiento médico habitual cuando acuden al servicio de un naturópata. Solo el especialista decidirá los cambios adecuados en los tratamientos médicos de cada persona. En una sesión de Naturopatía, ni el tiempo, ni el nombre que le hayan dado a su enfermedad importa, lo que realmente importa es la persona. Eso es la razón por que las sesiones son completamente personalizadas y diferentes en todos los casos. Para mejorar un problema de salud no hay que luchar contra nada concreto, sino estimular las reacciones orgánicas defensivas. Nos enfermamos por factores como una dieta inadecuada, la falta de sueño, la falta de ejercicio, las tensiones físicas o emocionales, la contaminación ambiental o por emociones negativas.
Muchas personas con problemas de salud crónica tienen una sobrecarga corporal de diversas toxinas que impide al cuerpo funcionar correctamente. La natirpatia sirve para eliminar esas sustancias perjudiciales que se puedan encontrar en el organismo como tóxicos profesionales (pinturas o disolventes) o tóxicos alimenticios (conservantes y colorantes) y en su lugar aportar las sustancias sanas como las vitaminas, minerales, nutrientes o plantas para depurar, y regenerar los tejidos.
Quien puede acudir a un naturópata?
Entonces llegamos a la pregunta clave de este blog: ¿Qué es la naturopatía y para qué sirve? Es muy facil contesta a esa preguna, ya que personas que se encuentran mal por algún motivo y quieren tratar su padecimiento de forma natural pueden acudir a un naturopata. Personas diagnosticadas por la medicina convencional que desean complementar su tratamiento con la aportación de métodos naturales o personas que no encuentran solución a su patología en la medicina convencional y desean probar la Naturopatía como alternativa. Lo bueno de la Naturopatía es que se puede utilizar desde el primer día de vida hasta la edad más avanzada. Los niños reaccionan muy bien a los tratamientos, con lo cual se corrige el problema de una manera rápida y sencilla. En general los resultados son muy buenos en todas las edades, si se tiene la constancia necesaria.
Cuando se combinan los métodos naturales adecuados con una correcta actitud de compromiso de la persona que acude a un naturópata, se puede arreglar problemas de salud y dolencias de todas clases.
Fuentes
-
1. Fritz H, Flower G, Weeks L: Intravenous vitamin C and cancer: a systematic review. Integr Cancer Ther. 13(4):280-300, 2014. doi: 10.1177/1534735414534463.